Más Allá de la Medición: Personaliza Tu Estrategia de Entrenamiento con PACER
Hoy en día, la mayoría de los corredores y ciclistas conocen términos como VO₂max, umbral de lactato y Fatmax. Estas métricas de rendimiento aeróbico son herramientas poderosas — al menos en teoría. Pero muchas personas, incluso después de obtener estos datos, no saben cómo interpretarlos ni aplicarlos eficazmente en su entrenamiento.
La recopilación de datos es solo el comienzo. Lo que viene después es mucho más importante. Si no entiendes lo que significan tus números ni cómo ajustar tu entrenamiento en base a ellos, incluso las mediciones más precisas pierden valor.
Por eso Neumafit PACER no se limita a mostrar métricas clave: analiza tu condición y objetivos para ofrecerte estrategias de entrenamiento personalizadas directamente desde la app. Después de completar una sesión de CPET con PACER, tu app te entregará recomendaciones aplicables al instante, incluyendo zonas de entrenamiento, ritmos sugeridos y momentos óptimos para consumir geles energéticos, todo basado en tu VO₂max, umbral de lactato, Fatmax y más. No necesitas interpretación adicional: simplemente aplica y entrena.
Usando datos de CPET como los umbrales de lactato (LT1, LT2), VO₂max, Fatmax y curvas de RER, PACER analiza con precisión tu nivel de forma física actual. Esto permite definir zonas de intensidad de entrenamiento adaptadas a tu fisiología — mucho más precisas que los métodos tradicionales basados en frecuencia cardíaca. Cada zona corresponde a un objetivo específico: recuperación, desarrollo aeróbico, optimización de la quema de grasa o mejora de la resistencia.
Con PACER, ya no entrenas por intuición o experiencia pasada: entrenas con precisión, basado en datos fisiológicos verificados.
Muchos usuarios que probaron sesiones de Zona 2 o Fatmax con PACER comentaron:
“Por primera vez, entendí con qué intensidad debía entrenar,” y
“Mejoré sin tener que exigirme más.”
Además, PACER proporciona ritmos y duraciones específicos para entrenamientos como tempo, progresivos e intervalos. Todas las recomendaciones se basan en tu perfil de rendimiento, asegurando que la carga de entrenamiento se alinee perfectamente con tus objetivos. Esto no solo mejora la eficiencia, sino que también reduce significativamente el riesgo de lesiones.
Evitar bajones de energía — o “chocar contra la pared” — es clave para mantener el rendimiento en una maratón. PACER utiliza tu punto real de agotamiento de glucógeno, zona de quema de grasa y cambios previstos en el RER para sugerir el momento y la cantidad ideales de consumo de geles energéticos. Así, puedes mantener el equilibrio energético durante toda la carrera.
Al encuestar a corredores, descubrimos que la mayoría consumía geles en exceso o en cantidad insuficiente, y el momento de ingesta variaba mucho. Pero tras recibir la estrategia personalizada de PACER, los usuarios dijeron:
De hecho, el 98.4% afirmó que su rendimiento mejoró o la carrera fue notablemente más fácil al seguir las recomendaciones de nutrición de PACER.
Muchos servicios afirman ofrecer “personalización”, pero en realidad solo muestran datos o estimaciones sin una estrategia aplicable. El objetivo final de PACER es ayudarte a mejorar tu rendimiento — y para lograrlo, entrega el mejor plan posible, hecho a tu medida.
No necesitas ser experto.
PACER interpreta los datos y construye la estrategia — tú solo enfócate en ejecutarla.
Transformar datos en acción personalizada real — eso es lo que Neumafit llama ‘Más Allá de la Medición’.