[Investigación] 1/60 del precio, 1/130 del peso — La misma precisión
Stride and Cadence
[Investigación] 1/60 del precio, 1/130 del peso — La misma precisión
2025-01-07

[Investigación] 1/60 del precio, 1/130 del peso — La misma precisión




¿Cómo realiza PACER una prueba CPET con tanta simplicidad y precisión?

  La importancia del CPET (prueba de esfuerzo cardiorrespiratorio) en el rendimiento aeróbico está bien establecida. Métricas como el VO₂max, el umbral de lactato, la economía de carrera y el Fatmax no son solo cifras: son referencias científicas para mejorar el rendimiento y prevenir lesiones.   Sin embargo, hasta ahora, nadie había desarrollado un dispositivo tan simple y preciso como PACER. PACER ofrece análisis de VO₂max, umbral de lactato y estabilidad postural con 1/60 del costo y 1/130 del peso del equipo tradicional, manteniendo la precisión de nivel laboratorio.   La razón por la que el CPET portátil siempre se consideró imposible es clara: Los sensores de gases siempre fueron esenciales en los sistemas CPET. Estos sensores miden las diferencias de concentración de O₂ y CO₂ en la respiración, pero:

  • Hacen que los dispositivos sean grandes y pesados
  • Requieren altos costos iniciales y unos $1000 anuales en reemplazos
  • Necesitan calibración antes de cada prueba

Estos requisitos limitaban gravemente la practicidad y accesibilidad del CPET.

Prueba CPET con analizador de gases tradicional

  PACER resolvió fundamentalmente esta limitación estructural. Aprovechando relaciones profundas entre señales biológicas y utilizando aprendizaje profundo, calcula de forma precisa el consumo de oxígeno (VO₂) y la producción de dióxido de carbono (VCO₂) sin sensores de gas. Eliminar el sensor de gas —considerado indispensable— marcó un cambio de paradigma en el CPET. PACER fue desarrollado mediante la colaboración de fisiólogos del ejercicio, ingenieros de IA, expertos en biosensores, investigadores en fluidodinámica y aerodinámica, entrenadores de élite y diseñadores ergonómicos.

¿El resultado? Un nuevo sistema CPET que reduce drásticamente costos y complejidad sin sacrificar precisión.

Exploremos las tecnologías clave que hicieron posible este avance.

Prueba CPET con PACER y la app móvil


Neumafit AIR Chain™

A diferencia del equipo CPET tradicional, PACER calcula VO₂max, umbral de lactato, RER, Fatmax y economía de carrera sin sensores de gas. En el corazón de esta innovación está el sistema Neumafit AIR Chain™ (Cadena Integrada de Respiración Activa). Este sistema propietario combina más de 20 tipos de datos fisiológicos y de ejercicio —provenientes de los sensores de PACER, datos del usuario y del smartphone— para modelar respuestas metabólicas con alta precisión. Basado en modelos fisiológicos multivariados y procesamiento de señales con IA, AIR Chain™ permite a PACER calcular métricas CPET como VO₂, VCO₂ y RER con precisión de laboratorio.

Paso 1. Recogida de datos en tiempo real desde sensores de alta precisión

PACER utiliza tres sensores principales integrados en la máscara para capturar datos respiratorios y fisiológicos:

  • Sensor de flujo: Mide el ritmo y volumen de la respiración en tiempo real
  • Sensor PPG: Detecta la frecuencia cardíaca a partir de los vasos sanguíneos de la piel facial
  • Sensor IMU: Registra el movimiento y la postura (como rebote, cadencia, oscilación vertical)
  • Sensor VOCs: Mide compuestos orgánicos volátiles en la respiración en tiempo real

Estos datos se combinan con el GPS del smartphone y el perfil del usuario (edad, género, estatura, peso), sincronizando más de 20 tipos de datos para el análisis.

Diagrama que muestra la relación entre los datos recogidos y las métricas generadas por PACER y su app

Paso 2. Procesamiento por IA basado en AIR Chain™

Todos los datos recogidos se procesan en tiempo real mediante la app móvil, impulsada por el motor de IA AIR Chain™ de Neumafit. El sistema realiza cálculos avanzados, como:

  • Estimación del estado metabólico a partir del volumen y patrones respiratorios
  • Seguimiento de la fatiga mediante cambios de frecuencia cardíaca en series temporales
  • Cálculo de la economía de carrera usando estabilidad postural y de movimiento
  • Derivación de VO₂max, RER y Fatmax a partir de ratios ventilatorios
  • Determinación de LT1 y LT2 mediante relaciones entre frecuencia cardíaca, respiración y ritmo

Paso 3. Precisión de nivel laboratorio, lograda

AIR Chain™ no solo analiza datos brutos: aplica ajustes personalizados basados en la fisiología del usuario, sus hábitos respiratorios y tipo de ejercicio. En comparaciones de referencia con sistemas CPET tradicionales, PACER alcanzó una precisión media del 97.5%. A pesar de no contar con sensores de gas, PACER reproduce con fidelidad curvas de VO₂/VCO₂/RER, puntos de umbral de lactato y patrones de metabolismo de sustratos (Fatmax).


¿Qué ha cambiado PACER?

El equipo CPET tradicional era voluminoso, costoso y complejo. Incluso los sistemas “portátiles” obligaban a cargar varios kilos, requerían calibración manual y pruebas en entornos controlados. PACER superó todas estas barreras con su sistema AIR Chain™:

  • 1/130 del peso, 1/60 del precio
  • Análisis metabólico confiable incluso al aire libre
  • Estabilidad ante distintas temperaturas y humedad
  • Sin calibración: corrección automática por IA
  • Uso inmediato, incluso para principiantes

Para que el CPET deje de ser exclusivo de los profesionales, Neumafit eliminó las barreras de entrada con AIR Chain™. Medición precisa. Análisis confiable. Recomendaciones aplicables. Este es el nuevo estándar que PACER ofrece.

No hay publicación anterior
No hay publicación siguiente